jueves, 12 de septiembre de 2013

Cómo Hacer El Nudo a Una Pajarita

Hoy queremos compartir con vosotros un tutorial que nos ha encantado y que hemos encontrado en Style Me Pretty, ¿sabéis cómo anudar correctamente una pajarita? Pues para que no os quede ninguna duda aquí os explicamos al detalle cómo hacerlo. ¡Esperamos que os guste!


Paso 1: colocar la pajarita bajo el cuello de la camisa, dejando uno de los extremos (A) ligeramente más largo que el otro (B). 


 Paso 2: Desplazar el extremo A por debajo del B.


Paso 3: Llevar el extremo B hacia arriba, por debajo de A, formando un nudo simple. Ajustar si es necesario.


Paso 4: Doblar A horizontalmente en su parte superior, por la zona más ancha, para crear la primera mitad del lazo.


Paso 5: Desplazar B por encima de A, quedando por delante de la primera mitad del lazo.


Paso 6: Desplazar B hacia atrás de A, haciendo un nudo sobre sí mismo con este extremo y dándole forma de lazada por detrás del lazo que ya tenemos hecho con A; y tirar de él. Finalmente ajustaremos el nudo para que ambos lados queden proporcionados.


Como os decimos siempre, nuestras tiendas están a vuestra disposición para alquilar un chaqué, un esmoquin o un frac; o para comprar o confeccionar a medida cualquiera de estas prendas.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Novios La Trajeria: Boda Laura y Tim

Hoy os traemos otra boda en la que los chaqués fueron la prenda elegida tanto por el novio como por sus testigos para estar impecables en un día tan importante; y además este enlace es especial, ya que estuvo organizado por una de las empresas de organización de bodas que podéis encontrar en la sección de colaboraciones de nuestra web: Wednesday Wedding Planners.


Laura y Tim residen en España, y su boda fue muy internacional; por lo que buscaban una ubicación muy exclusiva que sorprendiera a sus invitados, llegados desde distintos países. Los Claustros de Ayllon, como podéis ver en las imágenes, cumple sin duda con esta premisa, y fue el escenario elegido por esta pareja para decir Sí Quiero.

El novio y sus testigos alquilaron sus chaqués en La Trajeria, y pudieron lucir sus trajes de etiqueta gracias a la flexibilidad de nuestros servicios. Cuando alguno de nuestros clientes no vive en España le ayudamos a enviarnos sus medidas a distancia y reservar así su chaqué; y además, estamos capacitados para adaptar cualquiera de nuestras prendas y que le quede perfecta a la persona que va a llevarla en solo 24 horas -siempre previo aviso-.


Como se desprende del reportaje fotográfico, esta boda estuvo cuidada al detalle, y está claro que tanto los novios como sus invitados disfrutaron muchísimo del evento, además de estar muy muy guapos :)


Montaje de las Fotografías: Wednesday Wedding Planners
Fotografías: El Marco Rojo

jueves, 5 de septiembre de 2013

Clásicos de Boda: Algo Viejo

Hoy os vamos a contar el por qué de otra de las tradiciones que podemos considerar un clásico en las bodas, un elemento sin el cual al enlace le faltaría algo. Es a la novia a quien afecta la costumbre de llevar algo viejo el día de la boda, y el origen de la misma se remonta ni más ni menos que a la época de la Edad Media.

El llevar algo viejo el día de la boda simboliza la vida que deja atrás la novia para comenzar una nueva con su marido. Representa que los lazos con familiares y amigos no se rompen, sino que solo se transforman para comenzar una vida en común con su esposo a la vez que se crea una conexión con el pasado.


A continuación queremos aportar ideas, sugiriendo varios artículos que cumplen con la tradición de ser algo viejo que se puede llevar en un día tan especial. Podría ser alguna joya, pulsera, pañuelo, collar que ya tenga la novia, el anillo de compromiso, o alguna medalla que se haya heredado de familiares.

Muchas veces es algún familiar quien cede a la novia, antes de la celebración, alguna joya que haya llevado el día de su boda o haya utilizado en momentos emotivos de su vida, o algún objeto con valor  sentimental o que haya heredado de sus familiares. También suele usarse el velo con el que algún familiar contrajo matrimonio. El algo viejo de la novia en la boda se puede llevar tanto a la vista de todos como escondido en algún punto del atuendo nupcial.


Esta tradición puede llevarse a cabo de distintas y creativas maneras para aquella novia que quiera añadir sentimiento e inspiración el día de su boda. Siempre mantendrá esa conexión con el pasado, con el que se aporta un valor emotivo y sentimental.


Y aunque para el novio no es costumbre cumplir con esta tradición, también encontramos que muchas veces optan por lucir algún elemento de su familia como los gemelos por ejemplo. Utilices los complementos que utilices el día de tu boda, en La Trajeria podrás encontrar todos los trajes de etiqueta para ese día tan importante. Podrás alquilar chaqué, esmoquin o frac; o comprar o solicitar confección a medida para  cualquiera de estas prendas.

martes, 3 de septiembre de 2013

Protagonistas De Una Boda: Los Testigos Del Novio

Hoy os vamos a hablar de los testigos del novio, protagonistas también en el escenario de una boda.

Los testigos adquieren un papel muy importante y especial en una boda, siendo los elegidos por el novio y la novia para acompañarles en un día tan especial. En la fase de preparación de la boda, los novios deben elegir quienes son los testigos de su enlace matrimonial y asegurar que están para ayudarles y apoyarles en lo que sea posible.

Los testigos de una boda deben dar fe de la realidad, existencia de cariño y respeto entre los futuros cónyuges. Son los encargados de firmar en los libros donde quedará registrado el enlace y dejar constancia de que éste ha sido celebrado.

El número de testigos exigido por la legislación española es de dos personas; habitualmente uno de ellos es elegido por el novio y el otro elegido por la novia; aunque, en la práctica, suelen ser más personas las que firman de manera simbólica, y para esto no hay un límite exigido y tanto en las celebraciones civiles como religiosas se deja libertad para que sean más personas (además de los dos testigos legalmente necesarios) quienes tengan un papel importante en el evento y firmen simbólicamente como testigos de los recién casados.


Lo más lógico es elegir como testigos a personas que tengan una relación cercana con los novios, que hayan vivido su historia de amor, sean de total confianza, y con quienes la pareja tenga un especial afecto y cariño.

Hay dos tipos de testigos; por un lado, los que certifican el enlace antes de su celebración (en la apertura del expediente matrimonial) para señalar que se va a celebrar libremente y que los novios están en condiciones de contraer matrimonio, en este caso, no deben ser familiares de la pareja.
Otro tipo de testigos son los que dan fe del enlace después de haberse celebrado. Suelen firmar el acta matrimonial tras los novios una vez finalizada la ceremonia.


En el momento de la celebración del enlace, los testigos deben seguir unas normas protocolarias. Suelen presenciar la ceremonia en las primeras filas de la iglesia o espacio de celebración en caso de enlace civil, o bien situarse a los lados de los novios.


La tradición marca que los testigos masculinos vistan con chaqué y en tonos similares al del novio, a no ser que el novio no vista de chaqué, con lo cual, deben elegir otro traje de etiqueta para no destacar más que el protagonista del evento.

Los testigos femeninos deben lucir un vestido elegante, y en algunos casos irán todas vestidas iguales adoptando también el papel de damas de honor que tan acostumbrados estamos a ver al otro lado del Atlántico; y pueden llevar un look que destaque por encima del resto de invitados.


Si tenéis una boda a la vista y necesitáis alquilar un chaqué o un esmoquin ya sabéis que en nuestras tiendas encontraréis el traje de etiqueta perfecto para ser los invitados más elegantes al evento.

(*) Fotos vía Telva y StyleMePretty.